jueves, 7 de noviembre de 2013

DISFRUTAR DE LOS PEQUEÑOS PLACERES DE LA VIDA¡¡¡¡

En estos tiempos de crisis, de zozobra económica en tantos y tantos hogares, de tantas penurias evidentes por la falta de trabajo y de ingresos económicos, es cuando tenemos que buscar esos "pequeños placeres" de la vida, ese disfrute no lucrativo que siempre ha estado ahí, pero que no hemos sabido valorar hace ya mucho tiempo y que es ahora cuando tiene que resurgir para dar sentido a nuestras vidas.

Hemos tenido décadas de crecimiento económico basadas en el consumo y en el capitalismo desenfadado, nuestro ocio se basaba en el gasto, en ir a viajes caros, a restaurantes de alto standing, a lucir nuestras posesiones y a comprar, comprar y comprar, sin pensar en lo que nos hacia realmente falta, el gasto por el gasto, el consumo por el consumo. Esto ya se está acabando a la vez que hemos tocado fondo (desde mi punto de vista) en el plano de los valores sociales, valores que ahora es el momento de recuperar y así dar sentido a la vida de muchas y muchas personas que están vacías ética y moralmente.

Es el momento de llenar nuestro tiempo de ocio de relaciones con otros: familiares, amigos, etc., de compartir nuestra presencia con los que nos rodean, de vivir en definitiva realmente, sin apariencias ni artificios dinerarios, de disfrutar de las posibilidades que nos ofrece la vida sin que ello conlleve un gasto económico. ES EL MOMENTO DE DISFRUTAR DE LOS PEQUEÑOS PLACERES DE LA VIDA¡¡¡¡

domingo, 27 de octubre de 2013

LAS REDES SOCIALES: ¿ÚTILES O INCÓMODAS?

No hace mucho empecé a valorar el pertenecer a diversas comunidades virtuales, es decir, las redes sociales, tales como Facebook o Twitter, y tener un blog (este mismo) y después de más de 1 año de uso y de comprobar su utilidad y sus inconvenientes tengo que hacer una serie de reflexiones.

En cuanto a las ventajas, es importante la inmediatez de la información y el seguimiento a personas de nuestro interés, lo que conlleva algo que no teníamos antes, pero ello también implica un circulo vicioso que atrapa y engancha a muchos, sobre todo a jóvenes de temprana edad, que están siempre pendientes del móvil, Tablet u ordenador y más que se de utilidad, suponen un aislamiento claro hacia la sociedad y a sus familiares y amistades.

Es importante no "caer en las redes" de las redes sociales, esto es un problema que cada vez se decanta en una sociedad absorbida por la cantidad de información que genera y por tanto, es difícil establecer los filtros adecuados para no llegar a saturarse, aunque es necesario marcarse una serie de pautas claras en el uso de tales herramientas tecnológicas.

El whassap merece atención aparte, ya que es una aplicación muy extendida y realmente es fácil de utilizar y muy práctica, pero cuando abusamos de ella se convierte en una verdadera condena por la saturación de mensajes que se genera; yo soy un asiduo usuario de esta aplicación y me gusta mucho por la cantidad de ventajas que ofrece, pero a veces me siento un tanto agobiado por la necesidad de estar pendiente del citado programa.

En definitiva, como pasa en muchas cosas de la vida, el abuso provoca vicio y esto degenera en que el lado oscuro de las redes sociales, véase twitter, Facebook, tuenti, whassap, etc., aparece implacablemente y es cuando tenemos que discernir la verdadera utilidad de las mismas, que tienen que estar al servicio nuestro, y no al revés.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El EMPLEO, LA PRIMERA PRIORIDAD???

Se ven en todas las televisiones ya que la recesión ha acabado pero creo sinceramente que eso será a nivel de bolsa y mercados financieros porque lo que es la economía real, va de mal en peor. Hace poco nos levantábamos con la suspensión de pagos de una histórica empresa de electrodomésticos: FAGOR, y así ya llevamos muchas con lo que ello conlleva de pérdida de puestos de trabajo.

Ese es el verdadero cáncer que tenemos que atajar de la forma que sea: EL PARO. Vivimos en una sociedad consumista que prima el gasto y se sostiene en el consumo de fundamentalmente la gran clase media que poco a poco va desapareciendo (suele pasar con las crisis). Realmente pienso que hay que centrar todos los esfuerzos en la creación de empleo y también nos vale el empleo precario; que es mejor, trabajar 4 horas y ganar medio sueldo, o no ganar nada. Muchos dirán que no es una solución a largo plazo, pero sí a corto; por supuesto que es mejor tener un empleo a jornada completa y a ser posible indefinido, pero es mejor algo que nada, o si no que se lo pregunten a los parados que no cobran prestación alguna.

También he venido defendiendo otra política sobre las prestaciones por desempleo, una política más realista y no tan generalista, una política restrictiva que controle al demandante de empleo en todo momento para evitar el fraude y así poder expandir las ayudas a más personas que las necesitan porque ya, a estas alturas de la crisis, hay muchas personas que no cobran prestación alguna y que les hace mucha falta (familia, dependencia, etc).

Y no podemos justificar esto en decir (como lo hacen muchos) que las pensiones de los mayores sostienen a los jóvenes porque eso si no es futuro; los jóvenes tienen que tener oportunidades laborales para ganarse la vida y no estar "subvencionados" por sus mayores (quien tenga esa suerte). Vamos camino de una sociedad subvencionada, decadente y pobre, no ya sólo económicamente sino pobre en valores, valores que ahora mas que nunca hacen falta........

viernes, 6 de septiembre de 2013

LABORAL: ¿La reducción de modalidades contractuales es buena o mala?

Con esta nueva entrada en mi blog personal quiero abordar lo anunciado hace unos días en los medios de comunicación por parte del Ministerio de Empleo referente a la reducción drástica en los modelos de contratos labores en España (de 41 modelos a 5). Desde luego es un cambio radical en el número de modelos de contratos laborales por cuenta ajena, cuestión que vengo defendiendo como asesor laboral y de RRHH, pero hay que ir más allá de esta medida y ver qué puede reportar.
 
En primer lugar, se nos viene al pensamiento la simplificación administrativa que puede acarrear y por consiguiente eliminar la gran "amalgama" de diferentes modalidades contractuales actuales que es innegable que provoca rechazo en todos los sectores implicados en el mercado de trabajo; con esto seguimos la senda de países como Alemania que gozan, desde mi punto de vista, de esta facilidad de gestión administrativa laboral y con ello se consigue que tanto los trabajadores como las empresas lleguen a conocer mejor toda la modalidad contractual existente.
 
También habría que reflexionar si en esos escuetos 5 contratos laborales se va a recoger toda la idiosincrasia actual de nuestro mercado de trabajo o de hecho se va a eliminar o marginar ciertas formas contractuales existentes, que sobre todo en la contratación temporal se vislumbra de una manera más acusada.
 
También se ha anunciado la simplificación en las bonificaciones y reducciones vinculadas a la contratación laboral, que actualmente supone un verdadero quebradero de cabeza para las empresas a la hora de contratar ya que muchos tipos se solapan y no se llega realmente a comprender con claridad el sistema de asignación y aplicación de tales beneficios laborales; y esto supone que la empresa se retraiga aún más a la hora de contratar.
 
Pero la cuestión fundamental de toda reforma laboral en la actualidad es si va a ayudar a la creación de empleo, y en eso tengo que decir que aún es muy pronto para saberlo, ya que el alcance de tales medidas aún está por descubrir y sólo hemos asistido a una declaración de intenciones que necesariamente tiene que llevar una consecución práctica para saber si llegan a ser efectivas tales medidas y se consiguen los objetivos que se han marcado.
 
Personalmente, creo que indirectamente pueden ayudar a la creación de empleo, pero por sí mismas no van a producir tal efecto. EL TIEMPO NOS LO DIRÁ.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-agosto/legislacion/noticias/5121560/09/13/Todas-las-claves-sobre-la-drastica-reduccion-de-los-contratos-laborales.HTML

jueves, 5 de septiembre de 2013

REFLEXIONES SOBRE EL ARTE DEL PADEL

Vuelvo a retomar mi blog personal DIVAGANCIAS, que he decir para ser sinceros que lo tengo bastante olvidado, para tocar un tema personal que me llena de satisfacción y llena mis ratos de ocio; y ese es el noble arte del PADEL, y digo arte porque para mi es más que un deporte, ya que conlleva una compenetración y comunicación no verbal con tu pareja importante, además de contener aspectos físicos, técnicos y de estrategia que inciden claramente en el desarrollo del juego.

Este post lo quiero dedicar brevemente a la importancia del compañero en el pádel; como todos sabéis este juego se realiza por parejas por lo que gran parte del éxito y de las victorias depende sobremanera de tu compañero. ¿Cómo ha de ser un buen compañero de pádel?.

Primeramente, debe ser un jugador que juegue habitualmente en el lado contiguo al que solemos jugar nosotros, así sabrá como responder en los restos al saque del contrario y sabrá moverse en ese lado de la pista y cubrirnos basculando su posición.

En 2º lugar, la comunicación entre ambos debe ser importante, y yo quiero destacar sobre todo la no verbal, la que denote nuestra posición y el cómo nos movemos dentro de la pista. También es importante corregir errores hablando, pero esto, desde mi punto de vista es muy peligroso, ya que puede desconcentrar tanto a la pareja como a nosotros mismos.

Y en tercer lugar, debe ser una persona que nos haga mejores jugadores, una persona que nos complemente y "tape" nuestras carencias, es decir, si vamos mal por arriba él se encargará del smash, o si tiene mejor juego de fondo tendrá preferencia en las bolas largas; así seremos mejores jugadores y jugaremos más cómodos. Nos tiene que animar en todo momento, al igual que nosotros a él, y esto conllevará una complicidad que a lo largo del tiempo será innata y propiciará que cada uno sepa cómo juega el otro y qué tiene que hacer en cada momento.

En definitiva, encontrar un buen compañero de pádel es complicado, pero una vez que se encuentra es una gozada jugar con él, y ya solo nos quedaría disfrutar¡¡¡¡


viernes, 29 de marzo de 2013

HACIENDO DE SOCIAL MEDIA Y COMMUNITY MANAGER:

Dejo esta nueva entrada de mi blog personal para dejar constancia (y porque es una de las tareas de los cursos) del hecho de que estoy haciendo estos 2 cursos. DOY FE

domingo, 10 de febrero de 2013

DIAS DE DOMINGO...........DIAS DE PINGO¡¡¡.

Escribo estas lineas en un día de domingo, un día en el que hace mucho frío, aunque al solecito se está "mu agustito". No soy ni de mucha copa ni de mucho frío pero apetece salir a darse una vuelta y tomarse un cafelito, que de eso soy un gran amante¡¡¡¡. Estamos en la festividad de Don Carnal y Doña Cuaresma, días de carnavales y desde la distancia se ve ese gran Cádiz, con esa gracia innata que tienen y ese ingenio inusitado.

Tengo muchos amigos amantes de los carnavales que me lo recuerdan estos dias, aunque nunca he sido un gran enamorado de esta manifestación fiestera, siempre me ha llamado la atención por lo original y satírico que tienen. Algún día espero ir a Cádiz a vivir "in situ" los carnavales y disfrutar de esta famosa fiesta.

Por otra parte, y disponiéndome a disfrutar del almuerzo de domingo, os deseo que tengais un buen pingo de domingo........